El Arca Secreta del Padre Lucas es un cofre de madera del siglo XVIII que se describe como una “…hermosa arca de raras maderas repujada en incrustaciones y herrajes de fina plata; trabajo hecho por los artistas del Nazareno y regalada al…” - ex jesuita de origen irlandés Lucas Marton –“…al cumplir sus ochenta años”. En ella “…guardó papeles, libros y milenarios documentos”.
“Los artistas de Nazareno” fueron guaraníes pertenecientes a la aldea nativa de dicho nombre, en la selva paraguaya.
“Los libros” son dos tomos manuscritos de grandes dimensiones y voluminosos. Uno de ellos, lleva por título YUMARANEI, (del guaraní: “Tierra Sin Mal”) una colección de temas relacionados a secretos nativos de la región aún no revelados o muy poco conocidos.
El segundo de los libros tiene estampado en oro sobre su cubierta de cuero el título de EL RAV. Estos fueron traídos desde Europa por el jesuita, y contienen narraciones anteriores a la escritura del Viejo Testamento.
El celo con que Marton protegió aquellos documentos, aún a costa de abandonar su tierra natal, convertirse en misionero religioso, e internarse en la selva con ellos, rodeó a los manuscritos, primero, y luego al baúl que los contuvo, de un misterio casi legendario, llegándose a conocer así como el Arca Secreta del Padre Lucas.
Unos 130 años después, durante los trabajos de restauración de la Fortaleza de Santa Teresa, el arca fue hallada con todo su valioso contenido de documentos en perfecto estado de conservación. Con el tiempo se efectuaron copias, que se pusieron en manos de diferentes personas que hoy están dispuestas a darlas a conocer.
Pero esto es sólo el comienzo.
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cuándo sigues??
Estoy muy interesado en saber que inforemacion poseía EL REV....
Cuando se publicará algo?